Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Introspección (Anónimo)

Introspección
(Anónimo)

Cuando conocí esta filosofía fue por curiosidad, el impulso de llegar a tal curiosidad, fue una vida en la que encontré bastante injusticia. No creo en el destino, más bien creo en la causalidad. 

Soy parte de una realidad sin sentido, eh tenido una construcción ajena de las cuestiones y problemáticas que surgen en este mundo. Provengo de una familia proletaria, religiosa y machista (aunque no los culpo de nada, uno no elige en que época o lugar nacer, si no que uno ya es arrojado a este mundo constituido). Hasta entonces cada paso que di fue adaptado a la ética y valores impuestos por terceros. Obteniendo como resultado ser uno más del montón, refiero a la ignorancia, inconscientemente te vas formando de esos valores externos, creando una verdad absoluta. 

Actuamos bajo esas influencias que nadie podrá discutir, ya que nuestra existencia está definida, y por consiguiente nos llevan; a la esclavitud asalariada, al machismo, la delincuencia o la adicción, a la prostitución y la religiosidad. Así están basadas y marcadas la ética y moral de los barrios como el mío. 

Al no tener conocimiento de algo que representará lo que sentía, no encontré medio para lograr vomitar la rabia que producía el ver como ejercen un poder dominante. Todo aquello a mi alrededor es mucho más grande que yo; edificios, iglesias, escuelas, carteles gigantes de propaganda para algún producto, que se presentan frente a los ojos para decirnos que debemos ser o adquirir. Aunque aún más grande que todo eso es la justicia y la verdad. Era un diminuto sujeto nacido en un mundo de gigantes. 

Al sentirme insignificante accedí a participar bajo sus reglas de juego, que son fáciles, por ejemplo: no preguntar, no pensar, consumir, creer en algún dios, producir y la regla máxima; obedecer. La obediencia es orden y el orden es control, cuando hay control es más fácil clasificar las cosas, haciendo lo mismo con el individuo y re ubicarlo al lugar de pertenencia, dependiendo de los intereses que deba cumplir. 

Hay un concepto de la realidad absolutista, más allá que se den a conocer los porcentajes de desigualdad, la única manera en la que se nos presenta vivir es en el mundo binario. No estoy orgulloso ni satisfecho de mi pasado, aunque tampoco me arrepiento porque cada paso que di, me trajo a esta nueva forma de pensar. 

El mundo hizo de mi un nuevo enemigo para con él, por haberme interrumpido en mi libertad de ser, la clase social dominante quiere hacer de uno un ciervo o un esclavo, para su propio beneficio. 

Tuve la dicha de conocer el ideario y crear la base de mi ideología, por medio de la filosofía punk, sabemos que punk es una definición despectiva inventada al movimiento, el cual en acciones demuestra todo lo contrario por su solidaridad. Su filosofía refiere a la complicidad con el marginado, el problemático e inadaptado, al comprender está postura paralelamente entendí la reivindicación que tienen por la «anarquía». 

A mi parecer la anarquía carece de toda definición, al querer conceptuarla pierde su ser, va más allá del entendimiento racional e incluso del lenguaje, aunque es este mismo quien le da una identidad para nombrarla. Ella se manifiesta siendo la vida misma, una voluntad subyacente que poseen todos los individuos. Porque todos sin saberlo alguna vez cometimos una acción proveniente de ella. En un tiempo pasado se la encerró bajo la finalidad meramente de hechos y conquistas partidarias de una manera de hacer política, tanto fue así, que de otra manera no llegaban a comprenderla o ejercerla. Hasta que olvidaron por completo su verdadera esencia, queriendo hacer de la misma una institución política, social y mundial. De la cual difiero totalmente, porque creo que en ella no hay un vuelo direccionado, sino más bien la propia voluntad de cada individuo para sentirse libre y autónomo. Por eso entiendo el miedo de todos al no aceptarla tal cuál es, existir en un mundo donde cada quien haga lo que se le plazca (aunque siendo consciente que hacer lo que se te plazca trae sus propias consecuencias) entenderían esto por un calvario absoluto y definitivo. Escribo esto para que entendamos que ser libres no te asegura felicidad y mucho menos protección.

Las leyes a la que estamos sujetados no solo ordenan el funcionamiento de este sistema, también fueron creadas para regular el comportamiento de los individuos, poniendo límites a lo que desconocemos totalmente que es nuestro estado más natural. 

de Insurreccionalistas #1
Junio 2021

[versión corregida por EA para publicarla en el blog EdTS]

Anuncio publicitario

Published by

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: