Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Georges Palante

Georges Toussaint Léon Palante (1862-1925) conocido como Georges Palante fue un filósofo anarcoindividualista y pesimista francés. Nace nace un 20 de Noviembre en Paso de Calais (Francia) y luego de una vida miserable y deformado por una na enfermedad endocrina, un 5 e Agosto en Saint-Brieuc, (Francia), se suicida.

Licenciado en Letras y Filosofía llega a las conclusiones de Max Stirner a partir de la lectura de Nietzsche, también le influyó la teoría del psicoanálisis de Freud. “La sociedad, escribió: es tan tiránica como el Estado, si no más. Esto es porque entre la coerción estatal y la coerción social no hay más que una diferencia de grado”, Palante llamó a su propia reacción contra todas los constricciones sociales «la sensibilidad individualista».

Se oponía a los dogmas marxistas, cuyas últimas consecuencias define como “capitalismo de Estado”, proponiendo como alternativa una figura semejante al Único stirneriano, el Arista, o “artista de la excelencia”, quien se federaría en micro-sociedades electivas y que se opondría tanto al hombre-de-buena-voluntad de Kant como al principio rousseauniano de la voluntad general.

También fue un crítico de anarquismo clásico. En su ensayo ‘Anarquismo e Individualismo’ escribe: «el anarquismo admite una antinomia entre el individuo y el estado, una antinomia que resuelve mediante la supresión del estado, pero no ve ninguna antinomia inherente e irreductible entre el individuo y la sociedad. A los ojos del individualista una sociedad es tan tiránica, si no más, que el Estado».

Muchos de los textos de Palante fueron escritos en los lóbregos burdeles en los que trabajaba su mujer, que se encargaba de cuidarlos y adecentarlos después de haber dejado la prostitución. En esas mismas habitaciones preparaba sus clases para el liceo, para las que cada vez necesitaba beber más. Alcohólico, jugador empedernido de póquer y cazador torpe y miope, el pensamiento individualista y aristócrata de Palante acabó derivando en una intensa misantropía que le llevó a una marginalidad cada vez más acusada.

Algunos de sus textos:

El Espíritu Corporativo
Respeto

Textos sobre Georges Palante en español:

Sobre Palante (Michel Onfray)

A %d blogueros les gusta esto: